Mejorar los estilos de vida saludables de las mujeres en entornos vulnerables.

Mejorar la calidad de vida de los niños con síndrome de Down (SD) y su entorno familiar.

Educar en topicos de salud preventiva (enfermedades no transmisibles y emergentes) a niños en entornos vulnerables.

Educar en topicos de salud preventiva (enfermedades no transmisibles y emergentes) a niños en entornos vulnerables.

PROGRAMAS

En GHI Perú trabajamos con un enfoque integral de salud global, impulsando programas comunitarios que promueven el bienestar físico, emocional y social en distintas etapas de la vida. Cada uno de nuestros programas responde a necesidades reales de la población, fomentando la participación activa, la educación transformadora y el desarrollo humano sostenible.

Corazones Excepcionales

El Programa Corazones Excepcionales (COEX) es una iniciativa dedicada a mejorar el bienestar de los niños con síndrome de Down y sus familias. Su propósito es proporcionar herramientas y apoyo que favorezcan su desarrollo integral, impulsando sus habilidades, autonomía e inclusión en la sociedad.

Mediante sesiones personalizadas, actividades adaptadas y acompañamiento especializado, promovemos el descubrimiento del potencial de cada niño, adolescente y joven, mientras capacitamos a sus familias para que sean su principal fuente de apoyo. Asimismo, fomentamos la participación de estudiantes, voluntarios y aliados estratégicos, creando un espacio de aprendizaje y colaboración en beneficio de todos.

En COEX, estamos convencidos de que cada niño posee talentos únicos y que, con el respaldo adecuado, puede llevar una vida plena y feliz. Más que un programa, COEX representa un esfuerzo para construir una comunidad más inclusiva y solidaria, generando un impacto positivo en la vida de los participantes y su entorno.

Objetivo General:

Mejorar la calidad de vida de los niños con síndrome de Down (SD) y su entorno familiar.

Objetivo Específicos:

  1. Contribuir en la mejora de la salud del entorno familiar de los niños con SD.

  1. Contribuir en el desarrollo de la educación e los niños con S.D.

  1. Fortalecer las habilidades de los padres en la atención de los niños con S.D.

Vida Sana

Vida Sana es un Programa orientado a mujeres y madres de familias. Mediante talleres dinámicos, sesiones participativas y actividades prácticas, brindamos herramientas para mejorar los estilos de vida, a través de la mejorara de hábitos alimenticios, prevención de enfermedades, fortalecimiento de la salud mental y cuidado del entorno familiar y medio ambiente.

El programa aborda de manera accesible temas como nutrición, higiene, salud, cuidado emocional, cuidado del medio ambiente y actividad física, integrando saberes locales con conocimientos actuales en salud. En cada sesión, se construyen espacios de confianza y empoderamiento, donde las participantes no solo aprenden, sino que se sienten escuchadas y valoradas.

Vida Sana promueve la salud desde lo cotidiano, impulsando cambios sostenibles en las familias y comunidades que más lo necesitan.

Objetivo General:

Mejorar los estilos de vida saludables de las mujeres en entornos vulnerables.

Objetivo Específicos:

  1. Contribuir en la salud preventiva en las mujeres vulnerables.

  1. Mejorar la administración del agua y saneamiento básico en el entorno socioambiental de las mujeres.

  1. Fomentar la adquisición de hábitos saludables que favorezcan al entorno comunitario y familiar de las mujeres.

  1. Formar promotoras de salud comunitaria.

Creciendo Juntos

Creciendo Juntos es un programa de intervención y educación en tópicos de salud preventiva (enfermedades no transmisibles y emergentes) y valores orientado a niños de 6 a 13 años de edad en contextos de vulnerabilidad, de las comunidades de Pamplona Alta(San Juan de Miraflores- Lima) y Andabamba (Pillcomarca-Huanuco). A través de sesiones lúdicas, educativas y reflexivas, buscamos estimular el pensamiento crítico, la creatividad, la autoestima y el compromiso con el entorno.

El programa promueve aprendizajes significativos en salud, medio ambiente, convivencia, emociones, derechos y ciudadanía. Las actividades se desarrollan en un ambiente seguro y estimulante, donde cada niño y niña se siente parte activa de su proceso de crecimiento.

Creciendo Juntos apuesta por la educación como herramienta clave para romper ciclos de desigualdad y construir un futuro más justo desde la infancia.

Objetivo General:

Educar en topicos de salud preventiva (enfermedades no transmisibles y emergentes) a niños en entornos vulnerables.

Objetivo Específicos:

  1. Desarrollar habilidades de auto cuidado en salud preventiva de los niños.

  1. Promover la salud preventiva en el entorno socio ambiental del niño.

  1. Fortalecer las habilidades blandas de los niños en su entorno social.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

CONTÁCTANOS

Si deseas vivir una pasantía académica con enfoque en salud global y contribuir al trabajo comunitario en Perú, ¡contáctanos!